"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Miguel de Cervantes
23-02-1985, el Tribunal Constitucional reconoce la libertad de cátedra a TODOS los docentes, sea cual fuere el nivel de enseñanza en el que actúan –no se circunscribe por tanto exclusivamente al ámbito universitario.Tribunal Constitucional, Auto número 423/2004 se afirma: "[…] este derecho fundamental -como libertad individual del docente- es una proyección de la libertad ideológica y del derecho a difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones que cada profesor asume como propias en relación con la materia objeto de su enseñanza […]" "[…] el contenido de la libertad de cátedra lo podríamos considerar como el derecho de CUALQUIER profesor, de CUALQUIER nivel educativo a que, por razón de su puesto docente, pueda desempeñar su trabajo de acuerdo con sus conocimientos y sin estar sometido a ningún mandato de AUTORIDAD PÚBLICA o privada[…]"

lunes, 20 de diciembre de 2010

ORÍGENES DE LA NAVIDAD.

A continuación os presento un artículo que escribí para una revista cultural hace ya años. Espero que os guste.
A penas queda una semana para la reunión familiar de Noche buena y la apertura de los regalos que en Navidad se ha molestado en traernos el considerado Papá Noel, Santa Claus o San Nicolás. Pero ¿cuál es el origen de la celebración? ¿Cómo y cuándo surgió la idea de decorar los árboles, de colocar portales de Belén, de cantar villancicos y enviar a tarjetas a nuestros seres queridos? A continuación, solucionaremos estas dudas.


            El término “Navidad” procede del latín NATIVITAS, que hace referencia al nacimiento, concretamente al de Jesucristo. Sin embargo, la celebración del nacimiento del héroe cristiano es relativamente reciente, pues, al principio, sólo se veneraba su muerte.


No obstante, ya desde antiguo se festejaba en estas fechas por religiones paganas el solsticio de invierno. Lo que hizo el cristianismo, como en muchos otros asuntos, fue adoptar motivos paganos. Por ejemplo, el suceso del Diluvio Universal procede de un mito griego. Pues con las celebraciones de diciembre ocurre lo mismo. No se sabe a ciencia cierta cuándo nació Jesucristo – las Sagradas Escrituras no lo indican-, pero en el siglo IV la Iglesia Católica decidió honrar oficialmente el nacimiento  de Jesucristo, aprovechando las religiones paganas, que celebraban el día más corto.

 Entre esas religiones es posible destacar tanto  la egipcia como la romana. La cultura de las pirámides llevaba a cabo sus festejos a principios de enero. Los romanos, en cambio, lo hacían sobre todo en diciembre, siguiendo, por lo visto, una costumbre etrusca. Se honraba al dios Saturno en unos festejos que duraban siete días (entre el dieciocho y el veinticuatro). Los ciudadanos del imperio romano, como buenos mediterráneos, gustaban de grandes celebraciones, con banquetes, bailes y reuniones con amigos, aunque al final solían terminar en orgías. En estas fechas se hacían regalos a las personas queridas, e incluso se ofrecían presentes al estilo de las cestas de Navidad actuales junto a un escrito que deseaba lo mejor al ofrendado. Dicho escrito podía salir de la mano del ciudadano que hacía el regalo o éste contrataba los servicios de un poeta, quien, con la ayuda de la musa, escribía unos versos para la ocasión. Sería algo así como contratar a Antonio Gala a fin de que escribiera unos bonitos versos en una tarjeta navideña dirigida a nuestros seres queridos. Claro que esto sólo podía permitírselo un rico patricio. A pesar de todo, las felicitaciones navideñas tal y como las conocemos hoy en día parecen iniciarse en la Gran Bretaña del siglo XIX.


            En las tribus del norte de Europa se celebraba Yute, momento en el que se creaban decoraciones con ramas y cintas –al estilo a las que colocamos en la puerta de entrada a la casa- y las quemaban con el fin de pedir que el sol brillara más.

Así que, aunque la celebración del nacimiento de Cristo no se llevaba, usualmente, a cabo en el origen del cristianismo, acabó por hacerse oficial gracias a San Juan Crisóstomo, que aprovechó otras religiones anteriores.

Ya hemos visto de dónde procede la tradición de los regalos; pero ¿por qué se colocan bajo el árbol y por qué hay un árbol? Son las tribus nórdicas las artífices de dicha tradición. Imaginemos un poblado de estas tribus semejante a la de los indios americanos; es decir, con tiendas parecidas. En la zona abundaba el tipo de planta que ahora preside nuestros hogares en Navidad. La creencia de estas tribus consistía en considerar las setas que surgían bajo estos árboles un manjar que conseguía que el que la comiera se comunicara con los dioses. Era un regalo. Y estas plantas eran colocadas en el centro de la tienda, bajo un hueco que había en la parte superior, que no sólo servía para la huída del humo, sino para la visita astral. Hacia el año 200 después de Cristo, había un árbol en cada hogar de los países del norte, pero no empezaron a decorarse hasta en el siglo XVII en Alemania, desde donde se extendió al resto del mundo ya en el XIX.


¿Quién se toma la molestia de cometer un allanamiento de morada y dejarnos regalos bajo el árbol? Seguro, lector, que sabes la respuesta. La dificultad radica en cómo denominarlo: Papá Noel, Santa Claus o San Nicolás. No es que este hombre padeciera personalidad múltiple, sino que depende de la zona y lugar del globo terráqueo. Entonces, existen numerosas tradiciones, aunque Coca Cola fundió unas cuantas para caracterizar su Papá Noel en la década de los años treinta del siglo pasado. Parece que la principal figura histórica en la que se basa este personaje es San Nicolás, un religioso del siglo IV. Lo que se sabe de él es gracias a la biografía elaborada por el Arzobispo de Constantinopla, quien afirmaba que este hombre pertenecía a una familia rica, pero él aprovechaba su fortuna en donaciones a los menos favorecidos y a los niños, a los que obsequiaba con dulces y regalos. Su generosidad dio lugar a su veneración en diferentes templos – desde el siglo VI- de Rusia, Grecia y Turquía, de donde era nativo, aunque en la época en la que vivió pertenecía a Grecia. No obstante, la imagen que tenemos de él -  anciano bonachón, barbiblanco y con traje rojo y blanco que viaja en un trineo tirado por renos- parece ser invento de Coca Cola, aunque teniendo muy presente las tradiciones. De hecho, el rojo y el blanco viene de Nika, dios pagano de otra tradición, la de los Países Bajos, que asegura que Santa Claus era de origen español. Lo que se sabe a ciencia cierta es que murió el seis de diciembre, y muchas culturas veneran este día, aunque la mayoría lo traslada a las fechas en las que se celebraba la saturnal (veinticuatro y veinticinco, entre otros).



Ya en la Edad  Media, una vez estaba establecida la celebración de la Navidad, surgió la colocación de los llamados belenes. También debemos a la denominada época oscura la creación de los villancicos navideños. El villancico en sí era una construcción poética popular que no sólo trataba temas navideños, sino otros, sobre todo amorosos y jocosos. Sin embargo, con el paso del tiempo, lo que tan sólo constituía un subgénero de los villancicos, se transformó en la estrofa navideña por excelencia, sobre todo a partir del siglo XIX, momento en el que se crearon nuevas composiciones de este estilo.




En cuanto a los manjares de esta época, destaca el turrón. Aunque muchos se disputan su creación, se cree que surgió de las manos de los árabes que se encontraban en España. Además del cordero, los banquetes navideños pueden estar presididos por el pavo. Éste comenzó a aparecer en las celebraciones cuando, en el XVI, los indígenas aztecas ofrecieron el manjar a Hernán Cortés. Parece que el conquistador se chupó los dedos con el banquete, decidiendo repetir en Navidad.

Ya que hemos cruzado el charco, es interesante mencionar que la primera celebración de la Navidad en América tuvo lugar en 1492, el mismo año del Descubrimiento. Ocurrió que, tras sufrir un accidente con la Santa María, los indígenas de La Española (actual República Dominicana y Haití) ayudaron a los españoles a construir un fuerte con los restos de la nave. La edificación concluyó el 25 de diciembre.

Hasta aquí hemos hablado de las celebraciones y festejos en familia; pero la Iglesia Católica también honra el nacimiento de Cristo. Y lo hace la noche del veinticuatro a las doce en la llamada Misa del Gallo, rito que procede de Jerusalén. Allí se dan tres misas: la de la noche, recordando el nuevo nacimiento; la del amanecer, que se refiere a la resurrección y la del templo, la más importante del día.

Antes de concluir, debemos advertir que no siempre fue bien considerada la Navidad. Por ejemplo, en el origen del cristianismo, la Iglesia afirmaba que sólo los viles celebraban el nacimiento. E incluso, fue prohibida por lo puritanos de Gran Bretaña en el siglo XVI, hasta que Carlos II la recuperó.

Es evidente que existen muchas más curiosidades sobre la Navidad – sobre Noche Vieja y Año Nuevo y sus supersticiones ya os estoy preparando otro artículo), pero espero que este extenso texto haya servido para solucionar algunas dudas y para comprender que, en realidad, es una fusión de culturas y religiones –Estados Unidos en realidad, no se ha inventado nada, sino que procede de los albores de la civilización occidental-. Una fusión que toma los mejores sentimientos de los seres humanos y recuerda que, a pesar de nuestras diferencias, todos procedemos del mismo lugar y somos la misma cosa. ¡Feliz Navidad!

lunes, 1 de noviembre de 2010

MOVIMIENTO ROMÁNTICO Y SUS REPERCUSIONES EN ESPAÑA.



I.                   CONCEPTO.

En el primer tercio del siglo XIX la palabra “romántico” pasó a denominar la nueva literatura alejada de la perceptiva neoclásica. Empleándose antes para la poesía narrativa que no se atenía a reglas clásicas.
Su origen puede situarse en el grupo alemán Sturm und Drang (Tempestad y pasión), que, con su anhelo de libertad y rechazo a la norma literaria, instala el subjetivismo, acabando con la Ilustración y el predominio de la razón.
La influencia alemana se extenderá sobre todo gracias a GOETHER con Werther y Fausto. De modo que la nueva sensibilidad se extiende por Europa. Dicha sensibilidad se caracteriza por: la atracción de lo misterioso, extraño y exótico (Edad Media y Mundo Oriental); el entusiasmo por la libertad, predominando el individuo sobre la  sociedad; predominio del sentimiento personal, imaginación e intuición sobre la razón; pesimismo ante la situación político – social, ensanchándose la distancia entre lo ideal y la realidad, produciendo melancolía que hace despreciar la vida y ver el suicidio como liberación; el paisaje refleja el estado de animo de los personajes, destacando los paisajes ruinosos, nocturnos y los cementerios; uso del lenguaje plagado de exclamaciones y vocabulario lúgubre.

II.                MARCO HISTÓRICO.

  1. EUROPA Y ORÍGENES DEL ROMANTICISMO.

Los acontecimientos que suceden entre 1789 y 1815 son determinantes para el nacimiento del espíritu romántico en Europa.
En 1789 sucede la Revolución Francesa contra el Despotismo Ilustrado (todo por el pueblo, pero sin el pueblo), apostando por la libertad, la igualdad y la fraternidad.
Entre 1800 y 1815, Napoleón Bonaparte se hizo dueño de Europa (contra el absolutismo monárquico). Esto provocó una reacción nacionalista contra Napoleón, viéndose lo francés como lo impuesto, y, por otro lado, lo nacional y propio como la libertad.
Tras la derrota de Napoleón en Waterloo, se reúne el Congreso de Viena, que pretende la vuelta de Europa al absolutismo. Pero las ideas liberales ya habían cuajado.
En cuanto a los orígenes europeos del Romanticismo, los encontramos principalmente en Alemania, en un grupo denominado Tempestad y Pasión que se basa en la filosofía de Kant (el genio crea normas), Fichte (yo y nacionalismo) e idealismo de Hegel para anhelar la libertad y rechazar la norma clásica, surgiendo la importancia del subjetivismo. Esa sensibilidad se extiende por GOETHER.
Podemos referirnos ahora al Romanticismo inglés, donde existían dos grupos. Por un lado se encontraba el GRUPO DE LOS LAGOS, destacando las baladas líricas, desarrolladas por la relación de Naturaleza y yo en un paseo por el campo. Por otro lado se hallan los REBELDES SATÁNICOS, que presentaban la figura del diablo como adalid de la libertad. Destacan LORD BYRON con Don Juan y Caín; Séller con Mont Blanc; WALTER SCOTT con Ivanhoe.
Por último, es posible citar a Chantoimbran y Víctor Hugo (Los Miserables) como representantes del Romanticismo francés.

  1. ESPAÑA.

La historia de España del primer tercio del XIX estuvo marcada por acontecimientos importantes. Así, en el final del reinado de Carlos IV se hacen esfuerzos para que no entraran las ideas de la Revolución Francesa. Destaca también la Guerra de Independencia contra los franceses. Durante el reinado de Fernando VII ocurre la decoración de la Constitución liberal de 1812 y la represión absolutista del monarca, provocando el exilio de muchos escritores.
El sentimiento antifrancés causó que toda ideología moderna fuera tachada de afrancesamiento y rechazada, así, el Romanticismo español sería más nacionalista que en el resto de Europa.

Además es posible considerar España como un país romántico, puesto que la alianza entre Inglaterra y España en la Guerra de la Independencia favoreció que los escritores ingleses y de otros países se fijaran en España como país que colmaba las aspiraciones estéticas: valoraba la libertad; ofrecía paisaje arcaico, natural y lleno de vestigios del pasado; presentaba una Historia heroica reflejada en la literatura; le rodeaba un halo de misterio por el aislamiento y la mezcla cultural.
De manera que la visión historicista de los románticos europeos encontró en nuestra Literatura medieval y del siglo de Oro su inspiración: romancero, El Quijote, el teatro de Lope y Calderón.
Hemos de pasar a la Penetración del Romanticismo en España, que fue tardía por causas políticas. De modo que la vuelta de Fernando VII fue nefasta para políticos y literatos liberales, pues fueron perseguidos por el monarca y obligados a exiliar.
Además, el Trienio Liberal (1820 – 1823) fue un periodo demasiado breve para que el ideal liberal y romántico arraigara en España. Pero los últimos momentos indicaron lo que podía haber sido con la primera novela histórica original (Ramiro, conde de Lucena) y la aparición de la revista El Europeo.
La década ominosa absolutista (1823 – 1833) provoca el exilio de liberales y una cesura fuerte. Sin embargo, en tertulias ya se prepara el Romanticismo. El año 1835 con Don Álvaro o la fuerza del sino, es la fecha que marca su triunfo en España. De modo que éste aparece en los años treinta, pero no es sólo sentido como un movimiento literario o artístico, sino como una nueva manera de entender el mundo en un momento en que la lucha conservador/ liberal refleja la caída del Antiguo Régimen.
A continuación vamos a realizar una revisión de la evolución romántica en Europa.
El primer Romanticismo es de orientación conservadora, tomando temas de la Edad Media.
Tras la muerte del monarca en 1833, se da el Romanticismo liberal al haber vuelto los exiliados. Abre el camino Don Álvaro o la fuerza del sino (1835), pero destacan también Larra y Espronceda.
En cuanto al fin del Romanticismo, surge a mediados del XIX, al aparecer obras de corte realista. Así, en 1849 se publica LA GAVIOTA de Fernán Caballero; en 1854, obras de Valera; en 1868 triunfa el Realismo, que presenta su postura en LA FONTANA DE ORO en 1870.
Sin embargo, a la par, desde los cincuenta se da una poesía lírica de periodo posromántico de dos tendencias: por un lado, tradicionalista, seguida por Zorrilla; por otro lado, una poesía reflexiva, que sigue los pasos de Espronceda.
Con Campoamor se inicia una nueva poesía preocupada por ideas y no por sentimientos.

III.             CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO ESPAÑOL.

1.      TEMAS.

Los temas elegidos por los románticos españoles son iguales que los europeos.

1.1. HISTORIA NACIONAL.


Encuentran sus temas en personajes españoles históricos legendarios, sobre todo con un lado misterioso: rey godo Rodrigo, Pedro el Cruel, Felipe II o Carlos II.

1.2.           EXALTACIÓN DE LOS SENTIMINETOS.

Los temas en torno a los sentimientos, eternos en Literatura, adquieren en el Romanticismo notas muy personales.

El AMOR e s tratado como un sentimiento incontrolable que o bien conduce a la melancolía o a la tristeza, o bien es una pasión incontrolable que lleva a la desesperación y a la muerte (Los amantes de Teruel, de Hartzenbusch).


El SENTIMIENTO RELIGIOSO se hace insincero y rebelde ante Dios. La Literatura reivindica la figura del diablo (el diablo mundo, de Espronceda), o se hace eco del anticlericalismo creciente en la sociedad.
Pero también exalta el sentimiento religioso tradicional, adscrito a ciertos templos o imágenes (A buen juez, mejor testigo, de Zorrilla).

1.3.ACTUALDAD SOCIAL Y POLÍTICA.

En el siglo XIX se produce el nacimiento del oficio de escritor como profesión liberal, dándose un acercamiento de éste a la sociedad, como portavoz de preocupaciones.

2.      NUEVA ESTÉTICA.

2.1.LENGUAJE EXPRESIVO.

El buen gusto neoclásico es sustituido por la libertad del escritor: todos los registros son posibles si son expresivos. Emplea exclamaciones, interrogaciones, apóstrofes, anáfora.

2.2.CREACIÓN DEL ESPACIO LITERARIO.

El Romanticismo cuida la descripción del lugar, prefiriendo la naturaleza abrupta, la noche, el paisaje primaveral y otoñal, ciudades antiguas, castillos y ermitas abandonadas.

2.3.FANTASÍA.

La realidad concreta no basta  como motivo de inspiración y busca temas en las visiones, milagros, sueños, lo irreal.

3.      TRANSFORMACIÓN DE LOS GÉNEROS.

El espíritu liberal de los románticos destrozó la Teoría de los géneros impuesta por el Neoclasicismo. Toda mezcla era posible.

3.1.RECUPERACIÓN DEL ESPECTÁCULO TEATRAL.

A la muerte de Fernando VII en 1833 se reúne una Comisión (Quintana, Martínez de la Rosa y Alberto Lista) que reforma el teatro en decadencia, suprime la censura (Sí de las niñas) y aparece Don Álvaro o la fuerza del sino.
El teatro romántico presenta las siguientes características: ruptura de las tres unidades; número variable de actos o jornadas (tres, cuatro o cinco); mezcla de prosa y verso; uso de la escenografía efectista; protagonistas movidos por pasiones amorosas; lenguaje altisonante.

3.2.POESÍA, EXPRESIÓN DE LA LIBERTAD.

La libertad estética en verso dio como resultado una poesía riquísima en dos vertientes: lírica y narrativa.
En cuanto a la POESÍA LÍRICA, es el cauce para la expresión subjetiva de su yo atormentado por el amor, la preocupación social o la reflexión moral. Destacan Espronceda, Pastor Daz, Arolas, Carolina Coronado. Se trata de una intimidad manifestada a gritos que no se convirtió en expresión intimista de verdad hasta mucho más tarde con Bécquer y Rosalía de Castro.
Si pasamos a referirnos a la POESÍA NARRATIVA, puede decirse que es brillante, apareciendo con el Moro Expósito, de Duque de Rivas, pero también con obras de Zorrilla. Surgen dos subgéneros: por un lado el poema extenso de tema histórico medieval o filosófico; por otro lado, el poema breve basado en romances y leyendas.
En este punto han de destacarse las novedades métricas: la musicalidad mediante el ritmo acentual; el romance heroico y el endecasílabo agudo; la proliferación de romances; la polimetría en el mismo poema; las variaciones en estrofas  ya existentes.

4.      PROSA.

En prosa aparecen dos géneros: la novela y el artículo de costumbres.
Si comenzamos con la NOVELA, ha de señalarse  que consiste en un género popular, basándose en temas de la Edad Media, donde el héroe lucha contra la adversidad.
Aparecen dos subgéneros: la NOVELA HISTÓRICA y la NOVELA SOCIAL.
La primera aparece hacia 1823, siendo su periodo de esplendor desde 1834 con la aparición de Sancho Saldoña, de Espronceda, y El doncel de don Enrique el doliente, de Larra.

La NOVELA SOCIAL tiene presencia desde los cuarenta a imitación de los autores franceses como Dumas y Eugéne Sue. En ella el héroe o heroína es aplastado por la sociedad de la que es víctima y a la que se integra.
Además nace la distribución popular de la literatura que permite el acceso de las clases populares: FOLLETÍN al adquirir cuadernillos por suscripción y publicado por capítulos en el periódico.
En cuanto al ARTÍCULO DE COSTUMBRES, con el desarrollo de la prensa periódica nace un nuevo género: artículo literario. En los primeros años del Romanticismo aparecen revistas de vida efímera, pero importantes: el duende satírico del día (1828) de Larra; Cartas Españolas (1831 – 32) de Mesoneros Romanos y Semanario Pintoresco Español, del mismo autor.
El artículo o cuadro de costumbres nació de la necesidad de dejar constancia de la realidad castiza que estaba desapareciendo, pero que se extendió a la evolución de los comportamientos burgueses.
Presenta una serie de CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS que vamos a tratar a continuación. Parte de una ANÉCDOTA real o ficticia extraída de la vida cotidiana y presentada de forma narrativa.
Acaba con la REFLEXIÓN ÉTICA sobre el tema tratado.
El AUTOR INTERVIENE subjetivamente y utiliza recursos de distanciamiento desde el humor sarcástico.

5.      OTRAS CARACTERÍSTICAS.

5.1.LIBERTAD: política (liberalismo), libertad moral, libertad en la expresión de los sentimientos.
5.2.INDIVIDUALISMO: el hombre es centro del universo.
5.3.IDEALISMO: patriotismo, ideal amoroso, filantropía.
5.4.DESENGAÑO: choque contra la realidad, rebeldía, evasión, autodestrucción.

IV.            POESÍA ROMÁNTICA Y POSROMÁNTICA.

  1. BASES Y ANTECEDENTES.

Para entender el cambio producido en los gustos poéticos en el primer tercio del XIX hay que tener en cuenta los nuevos modelos inspiradores del discurso poético.

1.1.   ROUSSEAU.

La expresión subjetiva del sentimiento y primacía del bueno por naturaleza, frente a la sociedad corrupta, fueron ideas de Rousseau en La Nueva Eloisa y Emilio.

1.2.   LORD BYRON (1782 – 1824)

            Con su vida llena de aventuras y desorden y pensamiento revolucionario, acuñó el prototipo escritor romántico. El Byronismo fue mezcla de sentimientos existencial, satanismo, escepticismo ante la vida, sensualidad.

1.3.   JAME MACPHERSON.

Obras de Ossión (1773) es poesía de heroísmo primitivo que influye hasta Goether y Werther.

2. POESÍA ROMÁNTICA.


La poesía romántica triunfa bien entrado el XIX con poetas que parten del Neoclasicismo o evolucionan de él.
Comienza a ser acogida en España hacia 1840 por exiliados. Suele señalarse que lo mejor se encuentra en los poemas narrativos con unos protagonistas marginados de la sociedad por rebeldía y afán de libertad.
Además recupera formas métricas del pasado y teniendo gusto por la polimetría en los poemas con estilo grandilocuente y con abundantes signos expresivos y figuras.
A esto se suma la atracción por lugares lejanos y personajes de la Edad Media.
Hemos mencionado antes que la poesía romántica se dividía en lírica y narrativa; sin embargo, los autores suelen cultivar ambos tipos. De modo que pasaremos a hablar de los poetas más importantes del Romanticismo español.

2.1. JOSÉ DE ESPRONCEDA.

2.1.1.      VIDA DE UN ROMÁNTICO.

El prototipo de poeta romántico coincide con Espronceda (1808 – 1842), pues su propia vida fue una novela romántica.

Nace en Extremadura en 1808. Sufrió procesos, cárceles y destierros por su oposición al absolutismo. En el destierro se relaciona con guerrilleros antiabsolutistas. Luchó en barricadas revolucionarias francesa en 1830. Se enamoró apasionadamente de Teresa Mancha, que lo abandona por jactarse. Participa en política, siendo diputado. Muere a los treinta y cuatro años.

2.1.2.      POESÍA

Su poesía evoluciona del Neoclasicismo cercano a Meléndez Valdés y Quintana con temas patrióticos y políticos (el Pelayo), al medievalismo y romanticismo pleno.
Tras 1833, a su regreso a Madrid, es época de mayor relieve de su poesía con Canción del Pirata Canto a la libertad), El reo de muerte y el verdugo (preocupación social), El canto del cosaco.
En 1840 aparecen Poesías, con composiciones breves, un poema extenso titulado El estudiante de Salamanca (don Félix se relaciona con don Juan en tanto en cuanto apuesta el retrato de su amada, Elvira, a la que abandona y muere; mata la hermano de ésta; asiste a su propio entierro).
También es interesante El diablo mundo (no terminada) que es un poema filosófico dividido en seis cantos que versan sobre la vida del hombre. El segundo canto es Canto a Teresa, un poema lírico.

2.2.DUQUE DE RIVAS: POESÍA NARRATIVA.

2.2.1.                 VIDA.

Ángel de Saavedra (1791 – 1865), más conocido como Duque de Rivas, vuelve del exilio en 1834 en París (desterrado por Fernando VII) y participó tanto en política como en la cultura de su tiempo (presidente de la RAE, Ateneo, embajador y diputado).

2.2.2.      POESÍA LÍRICA.

Escribió poesía lírica de gusto Neoclásico e intención didáctica.

2.2.3.POESÍA NARRATIVA.

Destaca en poesía narrativa con El moro expósito (1834), basado en la leyenda de Mudarra y los siete infantes de Lara.
También escribió Romancero Histórico (1841), poesía épica sobre diversos temas nacionales.

2.3.JOSÉ DE ZORRILLA (<<el más grande poeta del siglo XIX>> Azorín.

2.3.1.                  VIDA.

De su vida (1817 – 1893) destaca la tensa relación con su padre, escapando de casa a los diecinueve años. Es atraído por las mujeres, con lo que altera la pobreza y el éxito. Su sonambulismo y visiones se deben a un trastorno cerebral. Se presenta públicamente como poeta en el entierro de Larra.

2.3.2. POESÍA LÍRICA.

Su poesía lírica se basa en leyendas españolas de tradición oral y diversos episodios históricos (Leyendas del Cid). Pero también crea poemas de tema fantástico como Los encantos de Merlín.

3.      POSROMANTICISMO O SEGUNDA GENERACIÓN ROMÁNTICA.

Pasada la mitad del siglo XIX, siendo contemporáneos a la literatura de tránsito al Realismo, se da dicha generación. De modo que se han producido unos cambios en los acontecimientos históricos.
Se trata de una poesía lírica más íntima, basada en el Romanticismo alemán, en Poe y Baudelaire.

3.1.GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER.

3.1.1.      VIDA (1836 – 70).

Nace en Sevilla en 1836. Tiene amor frustrado con la cantante de ópera Julia Enina; también un matrimonio fracasado con Casta Esteban.
Lleva grandes esfuerzos por abrirse paso en Madrid, donde trabajará como periodista. Durante su vida mantiene amistad con su hermano, el pintor Valeriano Bécquer. Muere de tuberculosis en 1870.

3.1.2. OBRA.
3.1.2.1.POESÍA.

Su poesía se enmarca entre dos líneas: la sencillez de la poesía popular y la <<estética del sentimiento>>, caracterizada por una lírica intimista, supresión de descripción, rima asonante, sonoridad musical.
Destacan las Rimas, que son setenta y nueve poemas – quince publicadas en vida – sin título y con números romanos. Según el tema es posible agruparlos en cuatro grupos: poesía, inspiración y el poeta (I – XI); el amor y la belleza de la amada (XII . XXIX); el desengaño, celos y desilusión ( XXX – LI); soledad interior, vacío y angustia de muerte (LII – LXXIX).
Influirán en poetas posteriores como Rubén Darío y los modernistas, Juan Ramón Jiménez, Neruda y el Grupo poético del 27.

3.1.2.2.PROSA.

En cuanto a la prosa, nos encontramos con veinte Leyendas como relatos populares; Cartas desde mi celda (artículos poéticos de costumbres); Cartas literarias a una mujer (ideas estéticas sobre la literatura).

3.2. ROSALÍA DE CASTRO. Mayor exponente del Rexurdimiento.

3.2.1.      VIDA (1837 – 85).

Su infancia transcurre en la aldea de Ortorio. En Santiago de Compostela contacta con jóvenes románticos. En Madrid conoce a Bécquer y contacta con la Revolución del 68. El matrimonio con el historiador Manuel Murguia da lugar a una vida en Castilla, provocando morriña en la escritora.

3.2.2.      OBRA.

Su obra se divide en la escrita en gallego y en castellano.
En cuanto a las escritas en gallego tenemos Cantares gallegos (1863) y Follas Novas (1880) con los siguientes temas: melancolía por la lejanía de su patria, amores rurales, romerías, melancolía relacionada con el paisaje.
En castellano escribió En las orillas del Sar (1884) de temas tanto gallegos como universales (amor, soledad, pesimismo y muerte).

V.               TEATRO ROMÁNTICO.

  1. CARACTERÍSTICAS.

Las tres primeras décadas del XIX muestran decadencia del teatro en España, de ahí que el teatro romántico logre éxito.
Los dramas románticos, como todo el Romanticismo en España, llegaron algo tarde y sólo permanecieron aproximadamente veinte años.
Respecto a las CARACTERÍSTICAS destaca la RUPTURA CON LAS NORMAS NEOCLÁSICAS pues ahora mezcla tanto la prosa y el verso como lo trágico y lo cómico. Además ROMPE CON LA UNIDAD DE LUGAR, desarrollándose la obra en diversos paisajes y ambientes.
Otra característica destacable es el HÉROE  romántico, que presenta una serie de rasgos: origen oscuro y misterioso; contradictorio en sus manifestaciones (buenos o perversos); lo persigue la Fatalidad, porque busca la felicidad pero solo consigue desgracia.
La HEROÍNA suele ser una mujer bella, pura, sensible, dispuesta a cualquier sacrificio por personas a quien ama, pero solo logra sufrimiento y muerte.
El TEMA constante es el AMOR, que genera conflictos.
Por otro lado, HEREDA MUCHOS ELEMENTOS DEL DRAMA CALDERORIANO: intriga llena de peripecias inesperadas, pero menor calidad y toma personajes históricos, centrando la acción en el conflicto amoroso. Enfrenta la libertad del héroe con la presión o los intereses del grupo.

  1. ANTECEDENTES.

2.1.MARTÍNEZ DE LA ROSA.

Su teatro evoluciona del Neoclasicismo al drama histórico, anunciando características del nuevo estilo con la Conjuración de Venecia (1834). Ésta se basa en una historia del XIV donde el Estado se impone sobre la felicidad del protagonista. Se caracteriza por el sentimentalismo y el lenguaje pasional. Aunque también por escenas nocturnas y sepulcrales.

2.2.DUQUE DE RIVAS: TRIUNFO DEL DRAMA ROMÁNTICO.

Evoluciona desde el Neoclasicismo para indicar el triunfo del Romanticismo con la tragedia Don Álvaro o la fuerza del sino (1835), cuyo argumento es el siguiente: el protagonista mata accidentalmente al padre de su amada, con la que iba a fugarse. Entonces, Leonor se retira al convento y don Álvaro lucha en Italia, donde salva al hermano de Leonor. Éste lo desafía y muere. Arrepentido, marcha a España. Allí es descubierto por otro hermano (Alfonso) que lo desafía y muere tras matar a Leonor. Álvaro, desesperado, se ve igual que el diablo y termina suicidándose.
De modo que la obra se caracteriza por presentar a un héroe perseguido por el destino – con lo que se da una visión trágica de la vida – y por la ruptura de reglas neoclásicas al aparecer escenarios diferentes, escenas costumbristas y suceder en cinco años.
También escribió El desengaño de un sueño, semejante a la Vida es sueño.

  1. GARCÍA GUTIERREZ (1813 – 84).

Es apoyado por Espronceda para representar El trovador (1836), obra que conmovió al público. Se sitúa en Zaragoza del siglo XV, donde la gitana Azucena venga la muerte de su madre bruja en la hoguera.
Escribió más de cincuenta dramas, comedias, melodramas y zarzuelas.

  1. ROMANTICISMO ERUDITO: HARTEZENBUSCH (1806 – 80).

4.1.VIDA.

Sus bienes familiares fueron confiscados por motivos políticos. Escribió Los amantes de Teruel (1837). Fue académico de la Lengua, crítico literario, estudioso de los clásicos y editó a Tirso, Calderón, Ruiz de Alarcón y Lope.

4.2.OBRA.

Su teatro se CARACTERIZA por el minucioso cuidado formal y estructural.
Suele CLASIFICARSE en: dramas históricos y bíblicos (los amantes de Teruel); comedias de carácter o magia (los polvos de la madre Celestina); zarzuelas (la alcaldesa de Zamamamola) y loas (Derechos póstumos).
Entre todas destaca la obra Los amantes de Teruel basada en la historia legendaria del amor de Isabel y Marsilla. Éste, para merecer la mano de Isabel, ha de ganar fama y fortuna en seis años. Va a volver triunfante, pero es apresado por los moros. Isabel es obligada a casarse con Rodrigo de Azagra. Marsilla consigue librarse y ve a Isabel casada, por lo  que muere. Entonces, Isabel fallece también al ver a su amado muerto.

5.      ZORRILLA.

Escribió aproximadamente treinta obras entre 1839 y 1849, de carácter histórico, asuntos medievales o basados en el Siglo de Oro.

Destaca Don Juan Tenorio, basada en El Burlador de Sevilla, de Tirso, y en Dumas. Ha tenido gran fama desde el  estreno, siendo representada desde 1860 el uno de noviembre (día de difuntos) como aparece en uno de los capítulos de La Regenta.

VI.            PROSA.

  1. NOVELA ROMÁNTICA.

Desde finales del siglo XVIII se abusa de las traducciones de novelas extranjeras por falta de impulso creador en los novelistas españoles. Entre las novelas más traducidas se encontraban Ivanhoe de Walter Scout, Los tres mosqueteros de Alejandro Dumas y Los miserables de Víctor Hugo.

Pasado el primer tercio del siglo XIX aparecen dos tipos de novela: la histórica y la social.

1.1.  NOVELA HISTÓRICA.

1.1.1.      INTRODUCCIÓN.

Aunque la crítica suele asegurar que la novela es el género más débil, era el más leído y el que más influye. Abre el camino Sánchez Saldoña de Espronceda y El doncel de don Enrique el doliente de Larra. Sin embrago, la novela más importante es El señor de Bembibre, de Gil y Carrasco.

1.1.2.      CARACTERÍSTICAS.

La novela histórica se caracteriza por el fin de entretener, por los argumentos ricos en acción, buscando sucesos  en la Edad Media, y por ser muy exitosas.

1.1.3.      ENRIQUE GIL Y CARRASCO.

1.1.3.1.VIDA (1815 – 46).

Nace en León y estudió derecho en Valladolid y Madrid. Era amigo de Espronceda y frecuentaba salones y tertulias literarias. Se lo considera prototipo de poeta romántico. Al sufrir de tuberculosis se retira para hacer vida literaria, periodística y como empleado en la Biblioteca Nacional. Murió en Berlín (diplomático) con treinta y un años.

1.1.3.1.OBRA.

Escribió el señor de Bembibre (1844) de tema amoroso sobre fondo histórico. Don Álvaro,  señor de Bembibre, se enamora de doña Beatriz, pero es un amor desgraciado. El fondo histórico es la caída de la orden templaria. Se relaciona con la novela sentimental.

1.2.            NOVELA SOCIAL.

La novela social propone algunas reformas  (abolición de la esclavitud), pero no perdura a causa de su escasa calidad: María o la hija de un jornalero.

2.                  ARTÍCULOS DE COSTUMBRES.

El costumbrismo adquiere su plenitud en el artículo. La moda del artículo sobre formas de vida cotidiana de distinta clase tiene su origen en el XVIII (el Censor, el Pensador), pero desde 1830 es ejercicio del periodismo literario al que no es ajeno ningún escritor.

2.1.            JOSÉ SAMOZA (1788 – 1852).

Fue un liberal perseguido por Fernando VII, siendo jefe político de Ávila durante el Trienio Liberal y diputado tras la muerte del monarca. Se le considera representante del costumbrismo español anterior a Mesoneros Romano.

2.2.  MESONEROS ROMANO. (1803 – 1882)

Liberal que se salva del destierro gracias a amigos, siendo precavido, pues no entra en política en momento del absolutismo. Se ve alejado de la estética romántica.

2.2.1.      OBRA.

Sus artículos o cuadros aparecen en revistas: Panorama matritense (1835) y Escenas matritenses (1842).
Tiene un sentido del humor amable para describir los cambios que sufre  la sociedad y para criticar los nuevos valores morales. Siempre evitando referirse a circunstancias políticas concretas.
Entre los artículos cabe destacar los siguientes: de ambiente popular: la romería de San Isidro y el martes de carnaval; sobre modas literarias: costumbres literarias y El Romanticismo y los románticos; sobre actividades y costumbres de los burgueses: la bolsa y La exposición de pinturaMemorias de un sesentón, natural y vecino de Madrid (1880).

2.3. LARRA “FÍGARO”.

2.3.1.VIDA (1809 – 1837).

De familia bonapartista tiene que pasar su infancia en Francia. Cuando viene a España, se abre camino en el periodismo profesional en 1828 con El Duende Satírico del Día, donde aparecen los primeros artículos costumbristas (el café)
Su desgraciado matrimonio en 1829 con Josefina Wetaret (tres hijos) parece que originó el artículo Casarse pronto y mal (1832).
Mantiene relaciones con Dolores Armijo.
En 1832 edita la revista El Pobrecito Hablador, donde publica el Castellano Viejo y Vuelva Usted Mañana.
El matrimonio se separa en 1834, con lo que Larra marcha de Madrid a Extremadura, Portugal, Inglaterra y Francia. Volverá a Madrid en 1836, momento en el que firma un contrato con el periódico El español. Se trata de una época en la que los periódicos se disputan sus colaboraciones.
Sucede su segunda crisis cuando tiene una intervención desafortunada en política y el pesimismo provocan artículos de contenido desesperanzadores y sarcásticos: el día de difuntos, La Nochebuena.
El trece de febrero de 1837, tras una discusión con Dolores, termina su vida con un disparo en la cabeza.

2.3.2.      OBRA.

Frente al costumbrismo amable y conservador de Mesoneros Romano, Larra utiliza críticas de manera despiadada y comprometida. Además, el estilo de su prosa presenta notas originales: juego de palabras y expresiones con intención humorístico – sarcástica: anécdotas intrascendentes reales o inventadas sobre  la que monta la tesis; sencillez a la hora de mostrar imagen; retrato caricaturesco rápido, al seleccionar los rasgos imprescindibles; adjetivación de tonos oscuros, enumeración caótica, que le permite presentar acciones.

2.3.3.      TEMAS.

ARTÍCULOS DE COSTUMBRES donde critica la realidad social con humor amargo contra la pereza e hipocresía (Vuelva Usted Mañana); ARTÍCULOS DE CRÍTICA LITERARIA donde aparecen ideas negativas sobre la literatura de la época, se burla de los actores (yo quiero ser cómico) y hace una buena crítica de los dramas románticos; ARTÍCULOS POLÍTICOS con ideología liberal y defensa de la tolerancia y libertad.
Tocó otros géneros como la novela histórica (el doncel de don Enrique el doliente) y drama romántico (Macías).

RESUMEN DEL ROMANTICISMO.
Si comenzamos con el concepto, a principios del siglo XIX el término romático se empleaba para lo que no atendía a las reglas clásicas. Pero el Romanticismo como movimiento surge con el grupo alemán TEMPESTAD Y PASIÓN, que apuesta por el anhelo de libertad y el rechazo a la norma a fin de terminar con el Neoclasicismo. Esta influencia alemana se va a ver extendida por Europa gracias a Fausto de Goether.
Sin embargo, ante todo hemos de repasar el marco histórico a fin de entender este movimiento; es decir, los acontecimientos que suceden entre 1789 y 1815 resultan determinantes para el espíritu romántico. En 1789 surge la Revolución Francesa alzándose contra el Despotismo ilustrado. Entre 1800 y 1815 Napoleón se presenta como dueño de Europa, lo que provoca la reacción nacionalista de los lugares ocupados. Tras Napoleón se pretende la vuelta al Antiguo Régimen. Con todo, España evoluciona de forma diferente al resto de Europa: primero sufre la Guerra de Independencia y luego la política persecutoria y conservadora de Femando VII, que liquidaba a los liberales.
En cuanto a las características destacables, nos encontramos ante temas de historia nacional así como la exaltación de sentimientos: el amor se considera un sentimiento incontrolable que puede conducir a la muerte; la religión presenta dos vías: la conservadora (Zorrilla) y la insincera o satánica que coloca como centro al diablo como ejemplo de libertad (Espronceda); por otro lado aparece la vida como mal, lo que conduce al suicidio. También resulta sobresaliente la aparición de una nueva estética, caracterizada por empleo de un lenguaje expresivo, por un espacio literario en el que destacan las noches, las ruinas, los cementerios o la naturaleza abrupta; importancia de la fantasía y la imaginación sobre la razón y la realidad.
Respecto a los géneros, ha de tenerse presente que el Romanticismo lleva a cabo una revolución en todos. Así, la poesía presenta dos etapas: la romántica y la posromántica. La romántica triunfa ya entrado el siglo XIX con poetas que evolucionan desde el NEOCLASICISMO. Se caracteriza por la polimetría y el estilo grandilocuente. A esto se suma que se distingue entre poesía lírica y poesía narrativa. Algunos autores destacables son ESPRONCEDA, EL DUQUE DE RIVAS, ZORRILLA. Espronceda, que evoluciona del Neoclasicismo, se presenta como prototipo de poeta romántico (HABLAR DE ALGUNOS DATOS BIOGRÁFICOS). Desde 1833 nos encontramos ante su mejor etapa (Canción del pirata), aunque en 1840 aparecen Poesías, que incluyen el Estudiante de Salamanca y Diablo mundo. Por otro lado destaca el Duque de Rivas en la poesía narrativa con El moro expósito. En este ámbito también puede citarse a Zorrilla con obras de base histórica, como Leyendas del Cid, y fantástica, como Los encantos de Merlín. Si pasamos a la poesía posromántica, ha de tenerse en cuenta que aparece ya pasada la mitad del siglo XIX, por lo que resulta contemporánea al Realismo. Destaca Bécquer con Rimas (divididas en cuatro grupos: poesía, amor, desengaño y soledad) (AMPLIAR). No debemos olvidar a ROSALÍA DE CASTRO, que participa en el Rexurdimiento de la cultura gallega. Escribe tanto en gallego (Follas novas) como en castellano (En las orillas del Sar).
En cuanto al teatro, éste llega tarde y dura solo veinte años, caracterizándose por la ruptura de las normas clásicas; la presencia del tema amoroso; el héroe es de origen oscuro y se encuentra perseguido por la Fatalidad. Triunfa gracias al estreno de Don Álvaro y la fuerza del sino de duque de Rivas. Destacables resultan también García Gutiérrez con El trovador y Zorrilla con Don Juan Tenorio.
Respecto a la novela, ha de advertirse que desde finales del XVIII se abusa de las traducciones. Existen dos tipos: la histórica y social. La novela histórica pretende entretener por ello gira en torno a una acción abundante basada en el medioevo. Es la más exitosa, destacando Enrique Gil y Carrasco con El señor de Bembibre, de temática templaría. Respecto a la novela social, ésta propone reformas sociales, siendo literatura de poca calidad y éxito.
Por último es debido citar la aparición de los ARTÍCULOS DE COSTUMBRES, cuyos antecedentes se encuentran en el siglo XVIII y siendo importante desde 1830. Sobresalen Mesoneros Romanos y Larra. El primero presenta un estilo con un sentido del humor amable para criticar por ejemplo El Romanticismo y los románticos. Larra, en cambio, realiza una crítica despiadada, caricaturesca con empleo de hábiles juegos de palabras. Se agrupan sus artículos en tres tipos: los de costumbres, los de crítica literaria y los políticos(ejemplificar con títulos de artículos).

viernes, 15 de octubre de 2010

COMENTARIO DE TEXTO DE LA INTELIGENCIA FRACASADA.


(VIERNES 15 DE OCTUBRE)


  1. Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes:

a)      Enuncie el tema.

El texto gira en torno a la inteligencia y sus dos dimensiones: la capacidad y el uso.

b)      Indique la estructura del texto y justifique su respuesta.

        Externamente, el texto, escrito en prosa, está constituido por cuatro párrafos.

         Respecto a su estructura interna, el fragmento se organiza en tres partes: tema y tesis, cuerpo argumentativo y conclusión.

         La primera parte termina en el primer punto. Esta oración sirve para introducir tanto el tema (la inteligencia) como la tesis (su éxito depende del buen uso).

          En cuanto a la segunda parta, es la más extensa, pues constituye el cuerpo de los argumentos. Destacan dos. Por un lado, el argumento de autoridad que hace referencia a una <<definición clásica de la inteligencia>>; por otro, el ejemplo (sentimental) al narrar una experiencia cercana al autor (la de uno de sus alumnos que tenía una gran capacidad intelectual, pero su mal uso lo llevó a la cárcel).

       Para terminar, la tercera parte está formada por el último párrafo, que es una conclusión que reafirma  la tesis del autor: la inteligencia presenta dos planos: la capacidad y el uso.

       Por lo tanto, este texto argumentativo presenta una estructura muy común: encuadrada.

c)      Detalle las características lingüísticas y literarias del texto.

A continuación se van a comentar tanto las características lingüísticas como estéticas del texto siguiendo los modelos de comentario tanto de Díez Borque como de Lázaro Carreter. Para ello se estructurará la respuesta según los niveles de la lengua  (fónico – gráfico, morfosintácico y léxico – semántico) en sus dos vertientes indicadas en el enunciado.

     Si comenzamos con el nivel fonético – gráfico, no resulta destacable. Predomina la entonación enunciativa, aunque sobresalen dos elementos típicos de los textos argumentativos: por un lado, la interrogación (<<¿era tan inteligente este alumno como decían sus test de inteligencia?>>), que hace reflexionar al lector y acercarse al punto de vista del autor; por otro lado, la exhortación que aparece al comienzo del último párrafo (<<hemos de admitir>>), que resulta ser un elemento apelativo de manera doble, pues presenta una perífrasis modal de obligatoriedad y una primera persona del plural que incluye a los lectores.

 Gráficamente destacan también los símbolos para indicar citas, ya las comillas ya la cursiva.

            En cuanto al nivel morfosintáctico, sobresale el empleo de palabras de ámbito nominal (adjetivos y sustantivos). Destaca el uso de sustantivos abstractos como inteligencia (palabra clave y repetida a lo largo del texto ya sea por recurrencia léxica como mediante a la familia léxica), característica de los textos humanísticos ante la concreción de los científicos.
 Los adjetivos calificativos son numerosos y se presentan tanto postpuestos (aparentan más objetividad) como antepuestos (altísimo coeficiente intelectual).
En su mayoría son valorativos, presentando de manera más o menos oculta el punto de vista del emisor, que intenta atraer al receptor a su terreno. Un ejemplo es el despectivo vulgar, haciendo ver al lector que la suerte del alumno es igual que la de otros muchos además de mísera. El alumno quería ser grande (o cree serlo), pero solo es vulgar y mediocre. También destacable por su función valorativa es el empleo del superlativo (tan fácil, altísimo coeficiente) que hace más patente la extrema oposición entre ser y comportarse, además de dibujar un triste perfil del alumno como algo terriblemente cotidiano (es tan fácil ilustrad con ejemplos). Por otro lado, uno de los adjetivos pospuestos más relevantes es dúplex, que nos hace visualizar algo tan abstracto como la inteligencia.

     Respecto al verbo, destaca ser al emplearlo en la descripción. El número de verbos aumenta en el fragmento narrativo que constituye el ejemplo, siendo de acción, pero valorativos y reflejo del registro bajo relacionado con el ambiente en el que se mueve ahora el alumno (mangonear, trapicheó). Es en este apartado donde se emplea el pretérito, mientras que en el resto se utiliza el presente, siempre en indicativo para crear una apariencia de objetividad, que ya se ha mencionado que se difumina con el léxico denotativo y valorativo.

Aparece la tercera persona (para referirse a la inteligencia y al alumno), la primera del singular (no estoy diciendo) y la primera del plural, que nos incluye a los lectores (hemos de admitir).

      Ha de hacerse mención al empleo de sufijos apreciativos como el despectivo en jefecillo.

      Sintácticamente, las oraciones son compuesta y bien organizadas, destacando dos tipos usuales en los textos argumentativos: la adverbial consecutiva (por lo tanto, la principal función) y la causativa ( dejó los estudios porque <<la acción está en la calle>>).

        Respecto a los recursos de este nivel, son escasos. Destaca laenumeración, paralelismo y elipsis del segundo párrafo (si la situación es científica, consistirá en hacer buena ciencia; si (la situación) es literaria, (consistirá) en escribir brillantemente).

      Si pasamos al nivel léxico – semántico, parece ser el más interesante. El texto es connotativo en general, principalmente en el párrafo narrativo.

      Respecto al registro, aparece una mezcla. En el fragmento destaca el estilo común, excepto en las líneas donde nos presenta el ambiente en el que se mueve el alumno.

      Ya se ha hecho referencia a la presencia de recurrencias de la palabra clave  inteligencia, así como su familia léxica.

      En cuanto a los recursos de este nivel, destaca la metáforacomentada antes de inteligencia dúplex. Llama la atención también otra metáfora: vivió una historia vulgar de un napoleón de barriada. Nos hace, incluso, tener lástima a alguien que es líder de la mediocridad cuando se cree superior.

Hallamos también una alegoría al continuar la metáfora del dúplex, haciendo la explicación del piso de arriba y de abajo.

      No ha de olvidarse la interrogación retórica ya comentada y que lleva al lector a reflexionar sobre el asunto, principal objetivo del ensayo.

     En conclusión, se hace patente que el texto es principalmente argumentativo y humanístico: el autor se implica al emplear la primera persona y contar una experiencia, que constituye el ejemplo; nos implica a nosotros, utilizando la del plural;  presenta la opinión de una experto (la definición clásica de inteligencia); emplea adjetivos y palabras valorativas (jefecillo); usa recursos valorativos como la exhortación del inicio del párrafo final. El autor ha conseguido construir un todo coherente y cohesionado en el que forma y fondo van de la mano.


d)      Indique qué tipo de texto es.

Existen numerosas clasificaciones del texto, pero aquí se seguirá la de Adam. Este autor se basa en cuatro criterios de distinción: tipo de comunicación (oral o escrita); tema (literario, humanístico, científico, jurídico - administrativo, publicitario y periodístico); por la intención (estético, informativo, persuasivo, etc.); por la forma de elocución (narrativo, descriptivo, dialógico, argumentativo y expositivo).

      El fragmento es un texto escrito que, según el tema, puede considerarse humanístico, pues el asunto central es el ser humano y su inteligencia. Dentro de éste, sería un ensayo, ya que el autor presenta su punto de vista con la intención de hacer reflexionar al lector acerca de este tema y todo con un carácter didáctico.

        En cuanto a la forma elocutiva, principalmente es un texto argumentativo, porque el autor presenta su tesis (los dos planos de la inteligencia) que defiende con una serie de argumentos (de autoridad, ejemplo, utilidad). Pero se mezcla con otras formas como son la descripción y la exposición (último párrafo), destacando el fragmento narrativo del tercer párrafo y que sirve de argumento emocional.

  Por último, según la intención del autor, el texto es persuasivo, pues ya se ha comentado que principalmente el emisor pretende atraer al receptor a su punto de vista. Aparecen otras intenciones: estética e informativa.